El Delivery, al igual que el baseball y Santa Claus, llega a esta Tierra de Gracia para quedarse @raulamiel
#MisNotasDomingueras.- febrero 26 Ultimo domingo del mes. Constitución de la Real Audiencia de Caracas (1787). Nace Victor Hugo (1802) Poeta, dramaturgo y novelista romántico francés. Nace Levi Strauss (1829) Empresario germano-americano, fundador de Levi Strauss & Co, uno de los mayores fabricantes de prendas de vestir en el mundo. Nace Buffalo Bill (1846) Explorador y empresario de espectáculos estadounidense, conocido por sus espectáculos sobre el lejano Oeste, con vaqueros y actuaciones inspiradas en el mundo fronterizo y las Guerras Indias. Muere Manuel Cabré (1984) Pintor hispano-venezolano, conocido como el Pintor de El Ávila. Castillos y Fortines en El Ávila. Muere Arturo Uslar Pietri (2001) Abogado, periodista, escritor, productor y político venezolano.
En el servicio a domicilio la creatividad estampara toda la diferencia. Animarse a innovar y dar el salto hacia una nueva propuesta de valor puede hacer maravillas para la marca. Frente a problemas habituales, buscar soluciones creativas es la mejor opción y eso estaremos haciendo muy pronto desde YETESA como Control Maestro para la operación. La idea luce fascinante.
Cuando el líder de ese conjunto humano que presta sus servicios como conductores a dos ruedas para satisfacer las necesidades de la comunidad que llamamos DELIVERY me razono sus propósitos, la verdad sea dicha, me enganche ipso facto.
Las
empresas de Delivery en Venezuela que, más que un negocio innovador, son
una nueva solución tecnológica para el mercado. El delivery tiene mucho
futuro, pues es una modalidad muy preciada por los comercios y los
consumidores.
Sin embargo, hay que perfeccionar ese servicio,
especialmente las condiciones de trabajo de los motorizados y taxistas
encargados de recoger y transportar los pedidos o personas.
El delivery en el país es un área de negocio atractiva y con grandes posibilidades, pero requiere perfeccionarse para que todos los actores -empresas, trabajadores, comerciantes y consumidores- salgan beneficiados.
Es conveniente destacar que las
empresas de delivery en Venezuela no son algo nuevo. Desde hace algún tiempo
existen negocios que utilizan los servicios a domicilio como una manera de
llevar sus productos a los clientes: restaurantes, farmacias, supermercados,
etc. Y una muy buena parte de la gente ya usa ese servicio para su
traslado en las diligencia que le toca hacer
el la calle.
Recibir los pedidos de
clientes, ir al comercio por el pedido y, finalmente, hacer la entrega en la
dirección aportada por el consumidor es ya una forma de llevar lo cotidiano.
Deben estar acompañadas de una
plataforma tecnológica fácil de manejar, y sumamente útil para cubrir las
expectativas del cliente, una de ellas responde a las plataformas de pago.
¡Voila! De que hablamos y de lo
que hablaremos mucho en el futuro próximo:
Rippley Go una empresa para gestionar un servicio de traslado de personas y productos. Ofrece una plataforma donde los clientes se conectan con conductores certificados de forma inmediata y en cualquier momento y lugar. Ofreciendo servicios de traslado en moto, carro y flete.
Y recuerda… Ciudadano en Acción. ¡Juntos es mejor!
Comentarios
Publicar un comentario