El Futuro es Femenino @raulamiel
#MisNotasDomingueras.- marzo 10 Nace Juan José Landaeta (1780) |Compositor venezolano. Autor de la música del Himno Nacional de Venezuela. Nace José María Vargas (1786) |Médico, científico y catedrático venezolano. Muere Juan Germán Roscio (1821) |Abogado, periodista, escritor y político venezolano. Alexander Graham Bell realiza la primera llamada telefónica exitosa de la historia, diciendo: Sr. Watson, venga aquí, lo necesito (1876). Circula el primer automóvil en Venezuela (1904). Nace Sara Montiel (1928) Actriz, cantante y productora española-mexicana. Nace Sharon Stone (1958) | Actriz, productora y modelo estadounidense. Día del Médico.
Y a propósito de efemérides, dedicamos esta nota a la mujer. El viernes pasado 8 de marzo el mundo entero celebro el Día Internacional de la Mujer, en honor a ellas.
Hoy vamos unidos de la mano, celebrando el poder de las mujeres en todo el país. Audaces, hermosas, brillantes, resilientes. Un faro de esperanza, un símbolo de fortaleza.
EL 8 de marzo, el día en que los teléfonos de mujeres de todo el mundo se llenan de familiares que envían mensajes de texto en chats grupales “¡Feliz Día de la Mujer!” Los mensajes de felicitación y todo de temática rosa en este día son ineludibles. Y es justo cuando te das cuenta de que este día se ha convertido nada menos que en una festividad que aprovecha el feminismo de las jefas rosadas milenarias para honrarlas: Madres, Esposas. Hijas, Hermanas y todas las amigas de tu entorno personal, familiar o profesional.
El Día Internacional de la Mujer no es la celebración de las mujeres sólo por celebrar. El día se introduce por primera vez en la Conferencia Internacional de Mujeres Trabajadoras de 1910 en Copenhague como resultado de un movimiento laboral organizado liderado por mujeres en toda Europa, y se observó por primera vez un año después. Sin embargo, las raíces de esta iniciativa se remontan a Nueva York. La inspiración para este día se remonta a 1857, cuando las trabajadoras textiles se manifestaron en el bajo Manhattan para protestar contra la desigualdad salarial y las condiciones laborales injustas.
En
1911, semanas después de que se celebrara el primer Día Internacional del
Trabajo en Europa, el incendio Triangle Shirtwaist demostró la urgencia del
movimiento laboral liderado por mujeres en la ciudad de Nueva York. El 25
de marzo de 1911, 129 jóvenes inmigrantes trabajadoras murieron como
resultado del incendio de una fábrica textil a pocas cuadras de
Washington Square Park. Este trágico suceso todavía se considera ampliamente
como uno de los desastres industriales más mortíferos en la historia de los
Estados Unidos. Es y fue evidencia del peligro de una desigualdad
sistémica en la fuerza laboral.
Las
mujeres que marcharon y aquellas cuyas vidas fueron arrebatadas como resultado
de la desigualdad sistémica fueron el catalizador de los movimientos feministas
celebrados el 8 de marzo. Minimizar su trabajo con meros mensajes de
felicitación borra el significado de lo que se celebra hoy. "Feliz
Día de la Mujer" se traduce como "Soy una aliada feminista sin tener
idea de lo que realmente significa
hoy". No es una festividad más, sino más bien el reconocimiento a las
víctimas de décadas de lucha y opresión.
Desde
aquellos primeros años, el Día Internacional de la Mujer ha asumido una nueva
dimensión global para las mujeres tanto en los países desarrollados como en los
países en desarrollo. El creciente movimiento internacional de mujeres,
que se ha visto fortalecido por cuatro conferencias mundiales de mujeres de las
Naciones Unidas, ha ayudado a que la conmemoración sea un punto de reunión para
generar apoyo a los derechos de las mujeres y su participación en los ámbitos
político y económico.
El
Día Internacional de la Mujer es un momento para reflexionar sobre los avances
logrados, pedir cambios y celebrar los actos de valentía y determinación de las
mujeres corrientes, que han desempeñado un papel extraordinario en la historia
de sus países y comunidades.
El
Día Internacional de la Mujer es un día mundial que celebra los logros
sociales, económicos, culturales y políticos de las mujeres. El tema oficial
de las Naciones Unidas para el Día Internacional de la Mujer 2024
fue ' Cuente
con ella: invierta en las mujeres'. Acelerar el progreso ' basado en
el tema prioritario de la 68ª Comisión sobre la Condición Jurídica y Social de la Mujer de las
Naciones Unidas.
Invertir en las mujeres es a la vez un imperativo económico y una cuestión de derechos humanos. Es una cuestión de derechos humanos porque los sistemas económicos y financieros globales son cómplices de perpetuar la desigualdad de género. Al mismo tiempo, se necesitan recursos financieros para superar estos desafíos y construir un mundo que permita a todas las mujeres hacer realidad sus derechos. Invertir en las mujeres les permite prosperar, lo que contribuye a una prosperidad que puede medirse en términos financieros.

Para mi “El futuro es femenino” como titulo y lema. Es la elección que surge de la comprensión de que los gestos simbólicos no son suficientes y que debemos ir a la imperiosa acción. Sobre todo en nuestro país donde con el favor de la providencia y el empeño de todos tendremos la primer presidente Mujer.
Y recuerda… Ciudadano en Acción. ¡Juntos es mejor!
Comentarios
Publicar un comentario