¿Dónde reside Nuestro Verdadero Poder Creativo? @raulamiel
#MisNotasDomingueras.- septiembre 8 Se funda la ciudad de Maracaibo (1529). Se funda la Universidad de Harvard en los Estados Unidos (1636). Es la institución de enseñanza superior más antigua de los Estados Unidos y una de las más prestigiosas del mundo. Se crea el Observatorio Astronómico y Meteorológico de Caracas u Observatorio Naval Cagigal (1888). Fue el primer instituto destinado a las labores de astronomía y meteorología en Venezuela. Se crea el Banco Central de Venezuela durante la presidencia del general, Eleazar López Contreras (1939). El Congreso de los Estados Unidos de Venezuela, promulga la ley, publicada en la Gaceta Oficial Nro. 19974, que autoriza la creación del BCV, con el fin de regular la circulación monetaria y el crédito para evitar fluctuaciones de gran escala en el circulante, además de regular y vigilar el comercio de oro y divisas. ¿Cuál es el Banco Central más Antiguo del Mundo? Nace Ricardo Montaner (1957) | Cantautor argentino-venezolano. Día Internacional del Periodista. Día Mundial de la Alfabetización. Festividad de la Virgen del Valle.
Hay dos partes en nuestra creatividad. Una es nuestro poder creativo. La
otra es nuestra habilidad creativa. La habilidad creativa es diferente del
poder creativo. Los dos están integralmente vinculados y a menudo parecen
inseparables pero son diferentes. El poder creativo tiene que ver con el uso
del aspecto energético de la conciencia energética. La habilidad creativa tiene que ver con
el uso del aspecto consciente de la conciencia energética
El poder es energía gastada a lo largo del
tiempo. El poder creativo tiene que ver con tener la capacidad y el poder de
manifestar una idea creativa. Es hacer que algo suceda o causar un efecto
durante un período de tiempo y/o con qué rapidez o lentitud sucede. En
particular, tiene que ver con el poder de hacer que algo que no existía
anteriormente o que es significativamente diferente del pasado surja de una
manera rápida o lenta y sostener esa creación. El poder creativo consiste en
que la conciencia dirija un flujo de energía vital creativa mediante la forma
en que enfoca su atención y su conciencia.
Dado que el poder creativo es un flujo de
energía, se experimenta en el sentimiento y como sentimiento. La capacidad
creativa es el conocimiento, la comprensión y la capacidad de discernir el
flujo de energía que dará lugar a nuestra creación deseada y dirigir el flujo
de energía creativa hacia lo que deseamos manifestar. La capacidad creativa
también consiste en tener el conocimiento, la comprensión y la conciencia para
convertirse en la causa.
De niños, nos enseñan
que el conocimiento es poder, así que me esforcé por aprender y absorber lo que
me enseñaban los maestros, profesores, libros, amigos, familia y documentales.
Mi objetivo era complacer a la gente que me rodeaba, ser aceptado por los
distintos grupos de amigos. Anhelaba ser alguien querido, anhelaba pertenecer.
Mi objetivo era ser alguien distinto a mí mismo.
Los últimos 25 años han
cambiado mi vida de una manera que jamás hubiera imaginado. Han puesto a prueba
mi paciencia, mi compromiso, mi tiempo, mis amigos, mi familia y, lo más
importante, mi capacidad de creer en mí mismo cuando el suelo debajo de mí se
estaba desprendiendo de lo que parecía rasgado con piedra pómez.
Lo que comenzó como un
medio para cargar más conocimiento en mi cerebro sobre lo aprendido en el mundo
de la publicidad se convirtió en mi mayor logro en la vida: aprender a aprender
sobre mí mismo.
He aprendido que el
verdadero poder vive en el interior de cada uno de nosotros si decidimos liberarlo,
independientemente de nuestro coeficiente intelectual. El verdadero poder
reside en nuestros corazones, no en nuestras mentes. El conocimiento no es
poder por si solo, vivir con un propósito sí lo es. Ser una buena persona
genuina que se preocupa por los demás, incluso cuando hay personas que te hacen
cuestionar cuál es el sentido de ser bueno, eso es poder.
Para vivir con un
propósito, esto significaba llegar a lo más profundo de mi corazón para saber
genuinamente quién era yo en el fondo. Esto significaba que tendría que dejar
de lado las opiniones de las personas sobre quién pensaban que era y quién
quería que fuera. Esto significaba que necesitaba ser honesto conmigo mismo y
aceptarme como soy, incluidas las decisiones que tomé, las personas a las que
lastimé y las lecciones que aprendí. Necesitaba estar en paz conmigo mismo y
emitir energía positiva que el universo y las personas que me rodeaban pudieran
sentir. Con el tiempo aprendí a celebrar mis caídas, ya que no son mis
fracasos, son mis oportunidades para reflexionar y aprender a ser mejor.
Pasar tiempo a solas
con mis pensamientos, seleccionar cuidadosamente las palabras que uso para
hablarme a mí mismo y tratar cada día como un nuevo comienzo ha sido
fundamental para cambiar mi mentalidad. Comprender genuinamente que cada
persona, animal, ser o especie con la que compartimos el planeta Tierra tiene
una historia que no debe desacreditarse de ninguna manera. Todos somos únicos y
todos tenemos algo que aportar a la sociedad, ya sea positivo o negativo.
En un mundo en el que
nos encontramos persiguiendo una cosa tras otra y sin sentirnos del todo
realizados, se hace cada vez más difícil estar agradecidos, expresar gratitud y
sentirnos orgullosos de nosotros mismos. Al igual que todo el mundo, he pasado
por muchos altibajos, pero me esfuerzo por ver el vaso medio lleno. Pienso que
cuando tu perspectiva es positiva, el universo es realmente tu patio de
recreo.
Lo
que hay que hacer es nutrir tu mente con actividades que sean buenas para ella,
como leer, jugar un juego de palabras o escribir un poco, o informarte con las
noticias. Una mente nutrida es una mente más activa, más inteligente y más
rápida.
Y recuerda… Ciudadano
en Acción. ¡Juntos es mejor!
GENIALIDAD AL DENTE
Comentarios
Publicar un comentario