Aclarar ese presente puede hacerte un futuro de deseable éxito
El futuro está allí, mirándonos a las caras. Tratando de hacer coherente la ficción en la que nos hemos convertido.- William Gibson.
El
futuro se caracteriza a menudo como el estado de no saber qué sucederá
después. Es un objetivo móvil con múltiples caminos potenciales y espacios
de despliegue.
Si
la respuesta a un nuevo concepto es ¿Qué haríamos a continuación? , Lo
tomamos como una señal de que estamos en el camino correcto. El futuro
próximo pronto será el presente, por lo que hay una necesidad de adaptarnos
constantemente y preguntar: ¿qué estamos haciendo?, ¿a dónde debemos ir?
En
el modelo corporativo tradicional, los líderes fuertes perseguían una visión
singular a través del fuerte dominio de una organización. Hoy, vivimos en
un momento de rápidos cambios, cuando los productos y servicios a menudo se
vuelven obsoletos de la noche a la mañana, y la competencia incluye nuevas marcas
y empresas en industrias adyacentes; los arquetipos de liderazgo tradicionales
no tienen por qué aplicarse.
En
su lugar, un nuevo sistema de valores está comenzando a surgir para los líderes
del futuro, uno que continuará creciendo con el surgimiento de nuevas
herramientas como la inteligencia artificial, la robótica y la automatización.
Si bien los líderes del pasado a menudo tenían la tarea
de ejecutar estrategias predeterminadas, aumentar la eficiencia y mejorar los
procesos preexistentes, uno de los activos más valiosos de los futuros líderes
es su voluntad y capacidad para crear algo completamente nuevo.
Los líderes que pueden demostrar un nivel de comodidad
con el caos que resulta de reinventar los procesos de larga data están mejor
preparados para los desafíos que les esperan en el futuro.
Si bien los líderes del futuro no necesariamente tendrán
que ser los que escriben el código, los expertos sugieren que al menos se les
pedirá que demuestren una comprensión sólida de las capacidades, las
aplicaciones y el potencial futuro en las tecnologías emergentes.
La tecnología de la información está pasando de una
función de apoyo que crea eficiencia a una función diferenciadora que aumentará
la efectividad. Las corporaciones están tomando la tecnología cada vez más en
serio, independientemente de la industria en la que estén trabajando. Un futuro
que aumenta más el uso de inteligencia artificial en el lugar de trabajo, los
líderes que son emocionalmente inteligentes progresará más rápidamente.
Con la creciente influencia de la tecnología en las
empresas tanto dentro como fuera de la industria tecnológica, los líderes más
eficaces del mañana entenderán cómo delegar entre humanos y máquinas de manera
que maximice las capacidades de ambos. La obligación de los líderes es dar un
paso atrás y observar no solo cómo se aplica la inteligencia artificial a la
empresa, sino también cómo se modifica un proceso. Que presta
atención a los roles que desempeñan las personas en este proceso y aplica
tecnología para optimizar el valor del trabajo de las personas en esos roles. Para el logro de la máxima
eficiencia.
Si bien algunos analizan las tecnologías emergentes con
miedo y ansiedad, los líderes más preparados para el futuro están entusiasmados
de integrarlos en su fuerza laboral. Los mejores líderes aman los beneficios de
los dos trabajando juntos. Aman la inteligencia artificial, aman los bots, aman
todo lo que los hace mejores, les ayuda a tomar mejores decisiones y les ayuda
a ver las cosas con mayor claridad.
Las
organizaciones necesitan nuevos enfoques para explorar futuros cimentados en el
ritmo de la creatividad humana moderna, para encontrar posibilidades en lugares
inesperados que no se pueden conocer de antemano.
El
futuro es algo a lo que una organización debe moldearse y adaptarse
constantemente. Una
visión concluyente debe poseer la facilidad de formular mandatos que un equipo
puede usar para obtener una visión más clara de lo que realmente se necesita
hacer y, lo que es igualmente importante, lo que puede impedir que lo
hagan.
El
resultado final es reconocer las complejidades del negocio, la sociedad y las
tecnologías para crear visiones significativas para los interesados internos y externos,
y asegurarse de que estas visiones doblen o adapten la misión general, el
propósito, los objetivos y los valores de la organización.
Por ejemplo, evaluar las necesidades de tu marca y desarrollar una
estrategia poderosa que maximice las ganancias. Ya tienes tu propuesta única de
venta, ya que se alinea con tu comprador ideal. Un buen plan de negocios. Solo
falta mercadear.
La inteligencia emocional puede y
debe ser algo que está actualmente en tu radar, si deseas establecer una marca
sólida que atraiga y retenga a los clientes leales. Ciertamente debería serlo. Emocional, virtual
y ampliada. Eso que llamamos la era digital.
En la era digital actual, todo
lo que eleva el perfil de tu negocio por encima de la multitud es bienvenido, y
la inteligencia emocional es un medio probado para hacer exactamente
eso. Saber cómo afectar las emociones y el comportamiento de tu público
objetivo es una herramienta de marketing increíblemente poderosa que puede
ofrecer a tu empresa una gran ventaja sobre tus competidores.
A medida que la tecnología
digital ha avanzado, y las redes sociales se han vuelto cada vez más populares,
los beneficios de la inteligencia emocional en el marketing se han vuelto más
obvios, a medida que las personas interactúan con sus marcas favoritas en
línea.
Raúl Amiel
raulamiel@gmail.com
@raulamiel
Los líderes que pueden demostrar un nivel de comodidad con el caos que resulta de reinventar los procesos de larga data están mejor preparados para los desafíos que les esperan en el futuro.
Si bien los líderes del futuro no necesariamente tendrán que ser los que escriben el código, los expertos sugieren que al menos se les pedirá que demuestren una comprensión sólida de las capacidades, las aplicaciones y el potencial futuro en las tecnologías emergentes.
La tecnología de la información está pasando de una
función de apoyo que crea eficiencia a una función diferenciadora que aumentará
la efectividad. Las corporaciones están tomando la tecnología cada vez más en
serio, independientemente de la industria en la que estén trabajando. Un futuro
que aumenta más el uso de inteligencia artificial en el lugar de trabajo, los
líderes que son emocionalmente inteligentes progresará más rápidamente.
Con la creciente influencia de la tecnología en las
empresas tanto dentro como fuera de la industria tecnológica, los líderes más
eficaces del mañana entenderán cómo delegar entre humanos y máquinas de manera
que maximice las capacidades de ambos. La obligación de los líderes es dar un
paso atrás y observar no solo cómo se aplica la inteligencia artificial a la
empresa, sino también cómo se modifica un proceso. Que presta
atención a los roles que desempeñan las personas en este proceso y aplica
tecnología para optimizar el valor del trabajo de las personas en esos roles. Para el logro de la máxima
eficiencia.
Si bien algunos analizan las tecnologías emergentes con miedo y ansiedad, los líderes más preparados para el futuro están entusiasmados de integrarlos en su fuerza laboral. Los mejores líderes aman los beneficios de los dos trabajando juntos. Aman la inteligencia artificial, aman los bots, aman todo lo que los hace mejores, les ayuda a tomar mejores decisiones y les ayuda a ver las cosas con mayor claridad.
Las organizaciones necesitan nuevos enfoques para explorar futuros cimentados en el ritmo de la creatividad humana moderna, para encontrar posibilidades en lugares inesperados que no se pueden conocer de antemano.
El
futuro es algo a lo que una organización debe moldearse y adaptarse
constantemente. Una
visión concluyente debe poseer la facilidad de formular mandatos que un equipo
puede usar para obtener una visión más clara de lo que realmente se necesita
hacer y, lo que es igualmente importante, lo que puede impedir que lo
hagan.
El
resultado final es reconocer las complejidades del negocio, la sociedad y las
tecnologías para crear visiones significativas para los interesados internos y externos,
y asegurarse de que estas visiones doblen o adapten la misión general, el
propósito, los objetivos y los valores de la organización.
Por ejemplo, evaluar las necesidades de tu marca y desarrollar una estrategia poderosa que maximice las ganancias. Ya tienes tu propuesta única de venta, ya que se alinea con tu comprador ideal. Un buen plan de negocios. Solo falta mercadear.
La inteligencia emocional puede y
debe ser algo que está actualmente en tu radar, si deseas establecer una marca
sólida que atraiga y retenga a los clientes leales. Ciertamente debería serlo. Emocional, virtual
y ampliada. Eso que llamamos la era digital.
En la era digital actual, todo
lo que eleva el perfil de tu negocio por encima de la multitud es bienvenido, y
la inteligencia emocional es un medio probado para hacer exactamente
eso. Saber cómo afectar las emociones y el comportamiento de tu público
objetivo es una herramienta de marketing increíblemente poderosa que puede
ofrecer a tu empresa una gran ventaja sobre tus competidores.
A medida que la tecnología
digital ha avanzado, y las redes sociales se han vuelto cada vez más populares,
los beneficios de la inteligencia emocional en el marketing se han vuelto más
obvios, a medida que las personas interactúan con sus marcas favoritas en
línea.
Raúl Amiel
raulamiel@gmail.com
@raulamiel
Comentarios
Publicar un comentario