¿Quien se robo la Navidad? @raulamiel
MisNotasDomingueras.- Estamos en tiempos de Hanukkah esa festividad litúrgica hebrea que también
se conoce como Celebración del Día de la luz, Festival de las luces. Es una
de las fiestas más celebradas del mundo y la luz es su esencia. Además, es una
de las celebraciones judías más conocidas y coloquialmente es comparada como
una “Navidad cristiana”. Busca reafirmar los ideales del judaísmo y
también conmemora la rededicación del Segundo Templo de Jerusalén, por lo que
se enciende una vela cada día hasta llegar a ocho. Esta festividad recuerda la
victoria de los macabeos sobre los sirios y la dedicación del segundo templo de
Jerusalén cerca de
Ya ven por donde van los tiros…jajajajaja… Ya estamos en tiempos de navidad. En ese tenor mi nota de hoy tiene un carácter muy especial.
En el mes de octubre como iniciativa del grupo de chicas emprendedoras de OPINA, a las cuales les daba guiatura de formación política. Surgió la idea de hacer un corto cinematográfico. Se trataba de hacer un clip sobre la navidad. La idea era optar por un premio de 7.000$ de un concurso de cine en México. Por supuesto a la hora de las responsabilidades todas las miradas convergieron sobre mí. Yo hago de Santa Claus como actividad emprendedora y además le doy a la elaboración de contenidos. El número era redondo. Me faje a escribir el guión. Todo era perfecto, casi saboreábamos el premio en nuestras manos. Pero, siempre hay un pero. Una de las chicas releyendo las bases del concurso se percato que la convocatoria era solo para México. Nos quedamos como novia de pueblo, vestidos y alborotados. Le dimos vuelta al asunto y por supuesto no contábamos con recursos para hacer la producción. Una vez mas una buena idea se queda en el papel en mi vida.
Hoy, por vanidad más que por frustración. Les quiero brindar a su lectura el guión de
marras. Jajajajaja…
Guión
8 minutos de video
¿Quien se robo la navidad?
Sobre
fondo negro.
Voz en off..
“A
reunión…a reunión… rápido…rápido”.
Corte
a sala de reunión.
En ella vemos a Santa con sus
colaboradores. El Equipo de Duendes a
su alrededor. Hay mucha tensión en el ambiente. Hay muchas cartas sobre el
escritorio.
Santa les
habla sobre su preocupación. Cámara lo enfoca a el.
“…Les he pedido que vengan por que
tengo un dilema urgente que resolver y necesito que me ayuden para dar
respuesta a este asunto…”
Los duendes
lo miran con curiosidad en actitud de escucha.
“…Tengo muchas cartas que han
llegado de Venezuela. He notado tristeza en cada una de las que he leído. Esto me tiene muy afligido. Las noticias no
son ciertamente halagadoras. Hay mucho clima de incertidumbre. Incluso tengo
una carta donde una niña me habla que en su país se han robado la navidad. Les
confieso que estoy ciertamente alarmado ante esta situación…”
Los Duendes
siguen con atención lo que Santa explica. Poniendo caras de susto, incredulidad
y cierta miradas de tristeza en sus rostros.
“…Quiero leerles esta que tengo en
mis manos. Que al tenor de las otras, hace una síntesis de la grave situación
que están viviendo los niños de ese hermoso país. Recuerdan ustedes cuanto nos
hemos divertido y disfrutado en las múltiples vistas a esa tierra de gracia…”
Los Duendes
asientes con la cabeza y ríen ante el recuerdo.
Uno de ellos
exclama. Relamiéndose de gusto.
“… Las arepas… Santa… que rico…”
Santa ríe el
comentario y se calza mejor sus
lentecillos comenzando a leer en tono afable el contenido de la carta.
“Querido Santa, Me llamo Fabián, tengo 7 años. Vivo en Los Valles del Tuy. Estado Miranda en Venezuela… Sé que tú y el niño Jesús son panas, así que no voy a mentirles ni a pedirles mucho. Este año fue imposible portarme bien. El encierro por la pandemia no ayudo. Estuve muy intenso, pero créeme soy un niño bueno. Mi tía Eleyn dice de mi… que soy muy inteligente y despierto para mi edad…jajajajjaja… Yo me alegro de ser venezolano y tener un lugar cálido para vivir. Mi deseo este año es que todos los niños tengan paz y todos los regalos que quieran. Pero este año la navidad para nosotros ha significado tristeza…
…Lo cierto es que hoy quiero pedirte que ya pongan fin al covid, esa enfermedad que esta acabando con la vida de personas y que muchos niños se quedaron solos. También me gustaría que la vida volviera a tener colores y alegría como antes y que un abrazo vuelva a ser seguro sin la necesidad de máscarillas y alcohol....
Toda esta lectura se da sobre la cara de Santa quien la lee y planos de corte sobre las caras de los Duendes que escuchan. A la medida que Santa lee se hace un over voice y ahora escuchamos la voz infantil de Fabián que sigue su relato.
"…Santa, por favor trae alegría a aquellos que han perdido la capacidad de reír y disfrutar de la vida debido a este momento crítico. Santa por favor trae esperanza para un mañana mejor y más brillante, esperanza para los pobres y oprimidos, esperanza para aquellos que han perdido toda esperanza… Santa, por favor trae mucho amor, lo suficiente para sanar este país herido, lo suficiente para ayudar a reparar nuestras diferencias, lo suficiente para abrirnos los ojos al hecho de que todos somos hijos de Dios y todos tenemos el mismo derecho a vivir en este mundo. Juntos y en paz… Santa, ¿Qué podemos hacer para que esta Venezuela sea grandiosa de nuevo?...
En este punto de funde la voz del niño y vemos a Santa en ON terminando de darle lectura a la carta de Fabián.
“…Me
gustaría que pusieras en mi arbolito una varita mágica que nos devuelva la
alegría a como era antes. Me gustaría que llevara amor, paz y alegría para todos
sin distingo. Que esta Navidad termine el año con una nota alegre y dé
paso a un nuevo año fresco y brillante. Yo creo que para ti que lo puedes
todo no te será tan difícil… Querido Santa, por favor tráenos esperanza, fe, amor
y paz…
…Bueno, Santa, he tomado bastante de tu tiempo. Gracias por todo lo que haces… Por cierto, te dejare galletas y un buen vaso leche...jajajajaja…”
Santa deja la carta sobre la mesa junto a muchas otras… Su rostro refleja un inmenso dolor. Y viendo a los Duendes les pregunta que podría hacer.
“…Bueno ya escucharon, ¿alguna sugerencia? Les confieso que me siento tremendamente abrumado…”
Los Duendes se ven entre si. Uno de ellos
toma la palabra.
Duende 1 en On.
“…nuestros pequeños amigos están equivocados. Se han visto afectados por el escepticismo de una época incierta. Ellos no creen excepto lo que ven. Piensan que nada puede ser que no sea comprensible para sus pequeñas mentes. En comparación con el mundo ilimitado que los rodea, medido por la inteligencia capaz de captar la verdad y el conocimiento en su totalidad. Hay que hacer algo y ya…Santa”
Duende 2 en ON.
“…Sería tan triste que no hubiera Navidad. Entonces
no habría fe infantil, ni poesía, ni romance para hacer tolerable esta
existencia. La luz eterna con la que la infancia llena el mundo se
extinguiría. Por supuesto que hay que hacer algo… dar tanta certeza como que
existe el amor, la generosidad y la devoción, y sobre todo explícales que
abundan y dan a sus vidas la mayor belleza y alegría…”
Duende
3 en ON.
“…Santa, ya me pongo con Pomponio a trabajar en esa varita mágica que pide el niño Fabián… cargara toneladas de OPTIMISMO con FE en que las cosas mejorarán. También llevara CONSCIENCIA. Creo que la falta de ésta, ha ocasionado en gran parte la pérdida de valores y ha promovido el culto al poder y al dinero, sin considerar si se afecta o no a los demás. Agregaremos mucha PERSISTENCIA. La necesitaran mucho para que no se rindan tan pronto y para desechar a esos malvados que quieren alejarlos de sus valores… Un montón de RENOVACIÓN para que corrijan lo que hicieron mal y aprendan de ello, y así convertirse en mejores personas cada día y SALUD para todas las familias de ese gran país…”
Santa los ve sonriente y les dice en ON.
“…Pues no se diga mas… Iniciemos los preparativos para esa noche tan especial. Algunos estarán tan
agradecidos que incluso me sonrojo cuando pienso que su gratitud es mucho mayor
que el regalo que le podremos dar. No importa cuánto tiempo nos tardemos mis
queridos elfos en construir esa varita mágica. Los principios de dar, amar
y difundir la paz en la tierra es un mensaje que nunca se puede olvidar y a
ello estamos obligados… Vamos…vamos….manos a la obra…”
Cuadro final.
El cierre estará
representado con esta alusiva frase en kroll.
A VECES
NECESITAMOS UNA PEQUEÑA CHISPA DE MAGIA PARA RECREAR NUESTRO EXISTIR, LA
NAVIDAD ES ESA CHISPA. BENDITA SEA LA FECHA QUE UNE A TODO EL MUNDO EN UNA
CONSPIRACIÓN DE AMOR.
Bueno hasta allí el guión. Pero no mi afán de hacer
de Santa Claus como todos los años desde ya hace 53 años. En esta temporada
estoy en Plaza Venezuela los fines de semana. Haciendo eso que tanto
necesitamos, llevar alegría y sana diversión en esta época navideña.
Por cierto quiero recordarles que… ¡Juntos es
mejor!
Comentarios
Publicar un comentario