¡El Futuro es Ahora! @raulamiel
MisNotasDomingueras.- Julio 3 Nace Rafael María Baralt (1810) Historiador, escritor y poeta venezolano, zuliano. Autor del primer Diccionario de Galicismos del español y primer hispanoamericano en la Real Academia de la Lengua Española RAE. Simón Bolívar da su primer discurso político ante la Sociedad Patriótica (1811). Nace Franz Kafka (1883) Escritor bohemio de origen judío que escribió en alemán. Su obra está considerada una de las más influyentes de la literatura universal. Inicia transmisiones Televen (1988). Se estrena la película Volver al Futuro (1985).
De
mi salud les cuento que no estoy bien, el proceso para la operación ha sido
lento. Exámenes y más exámenes, Presumen ciertas complicaciones y quieren estar
seguros. Mientras tanto plata y más plata. Dios en su infinita misericordia me
proveyó de ángeles custodios, amigos solidarios, una hija y una esposa que
valen oro. De esta salgo porque salgo.
Hoy en esta nota. El título proviene de una cita del autor estadounidense de ficción especulativa William Gibson. En su contexto original, alude principalmente al hecho de que las cosas que constituirán lo normal o cotidiano dentro de la vida de quienes vivirán en el futuro ya existen para algunos hoy. La mayor parte de lo que constituirá un cambio, al menos en el corto y mediano plazo, es simplemente la difusión de estos nichos o cosas minoritarias para que se vuelvan más omnipresentes. Sin embargo, la cita de Gibson también puede interpretarse en el sentido de que el propio futuro se caracterizará por desigualdades similares a las que existen en el presente. Para evitar reproducir estas desigualdades, o al menos para minimizar su reproducción, es necesario asegurarse de que esos procesos en el presente que "escriben el futuro" no estén irremediablemente contaminados por estas mismas desigualdades.
El futuro siempre se crea sobre bases desiguales. Para entender cómo podemos crear futuros que no excluyan, aíslen o exploten, tenemos que entender cómo se escribe el futuro en el presente. Al considerar tres dominios clave: el social, el espacial y el temporal, son algunas de las formas en que podemos ver el futuro distribuido de manera desigual en el presente.
Las narrativas futuras requieren una comprensión de cómo las desigualdades podrían cambiar cultural, económica y políticamente. Es más probable que ocurra un cambio significativo en los sistemas actuales (a gran escala) de abajo hacia arriba a través de la evolución que de arriba hacia abajo. Algunas personas que han percibido que su influencia ha disminuido en las últimas décadas ahora piden que el futuro termine siendo "más de lo mismo". Estas luchas pueden interpretarse como un impulso para participar en cómo se escribe el futuro. Para que las injusticias puedan remediarse en el futuro, deben abordarse ahora. Cuanto más tiempo se dejen, más incrustados se volverán.
Ahora es momento de las tres C: crear, creer, crecer. Decidido ya cual es nuestro lugar y quienes queremos ser. Es tiempo de mostrarlo al mundo. Seamos lo que hay detrás del telón y seamos el mismo telón.
Solo unos pocos selectos encarnan un estilo de vida franco, centrado en las pasiones y las aspiraciones individuales. Dar forma al futuro a partir de ahora que influyan en la esfera social, económica y política de nuestras vidas es de absoluto menester.
Éramos
nosotros mismos en el pasado. Íbamos con intenciones futuras en mente o
simplemente dejándonos llevar por la corriente. ¿Pensamos alguna vez que
habríamos terminado donde estamos?
Pocas
personas que conozco sabían que estarían exactamente donde están
hoy. Entonces, ¿cómo podemos planificar nuestro futuro cuando es tan
incierto?
La
respuesta no es mirar lo que queremos o dónde queremos estar en el futuro,
sino quiénes queremos ser.
Después de
todo, en la vida, la única persona de la que podemos depender con certeza es de
nosotros mismos. Por mucho que queramos poder confiar en alguien más de
todo corazón, a veces se van o cambian o incluso fallecen.
Quién eres
en el futuro depende de lo que hagas tú hoy. Tu vida se alineará como por
arte de magia.
1. ¡Acuerda de invertir en ti mismo!
Pasamos
mucho tiempo invirtiendo en relaciones y esto es algo bueno. Pero no
podemos olvidar que la inversión en nosotros mismos es igual de
importante. Tómate un tiempo ahora.
2. Decide
quién eres.
Saber
quién eres realmente te da estabilidad en la vida. Si eres una persona
buena, honesta, fuerte y ética, decídelo ahora mismo. Somos quienes decidimos que somos y no somos nada más.
3. Sé
quien realmente eres todos los días.
Comprende
que hay momentos en que todos no alcanzamos nuestros ideales, pero una persona
que se mantiene firme es la que eventualmente tiene éxito.
4. Decide
cuáles son tus valores y vívelos cada día.
Una
persona que tiene un conjunto sólido de creencias y valores es una persona
feliz y fuerte.
5. Decide
lo que quieres ser.
Aquí es
donde puedes comenzar a elegir identidades. Hacer un cambio. Decide qué
quieres ser y empieza. No hay nada tan emocionante como cambiar a
exactamente lo que quieres que sea. Puede haber años de transición por
delante, pero comienza ahora mismo y nunca te des por vencido.
6. Mide
tus éxitos según tu propia definición de "éxito"
En todas
partes somos bombardeados con imágenes de "éxito" que nos dicen que
somos exitosos si somos delgados, ricos y tenemos poder. ¿Bien adivina
que? Hay muchas personas con todas esas cosas y la mayoría de esas
personas son completamente miserables. El éxito debe ser definido por tus
propias ideas.
7. Toma
decisiones conscientes sobre cómo te verás afectado por las cosas que suceden
en la vida.
La vida es
completamente aleatoria la mayor parte del tiempo. Eso es lo que lo
convierte en un viaje loco y brutal. Lo único que tenemos en la vida es
elegir. Podemos elegir cómo nos afectarán las cosas. Toma una
decisión consciente cuando ocurran estas cosas.
8. Busca
avanzar en el camino hacia tus metas.
Date
cuenta de que algunas metas pueden llevar años y otras, toda una vida. Lleva
un registro de tu progreso hacia adelante y obtén recompensas por avanzar un
poco más en tu camino.
9.
Siempre mira hacia adelante. Nunca mires atrás para tratar de cambiar el
pasado.
El camino
que has estado siguiendo puede haber sido bueno o puede haber sido malo. En
cualquier caso, mirar hacia atrás e intentar cambiar lo que ya ha ocurrido es
una gran pérdida de tiempo y energía. Cuanto más tiempo y energía
inviertas en el futuro, más será tu futuro lo que hagas de él.
10.
¡No dejes de aprender!
11. Divide tu meta en mini metas que
conduzcan a tu gran meta.
Cuando hagas esto, asigna a cada miniobjetivo una fecha objetivo para su
finalización. Averigua y escribe tus primeros mini objetivos.
12. No retroceda ante los cambios
necesarios.
A medida que avanza hacia sus
objetivos, hay cambios que deberá hacer en la vida para lograr lo que desea.
Cuando llegue a esos puntos donde debe ocurrir el cambio, comprende que dan
miedo, pero no dudes en hacerlos. Si ha realizado bien los pasos anteriores, ya
ha identificado los cambios que deben ocurrir. ¡Anímate y hazlos!
13. Deshazte del desorden en tu vida.
Este tipo de desorden lo llamo "Desorden de la vida". Este es el
desorden que tienes con proyectos sin terminar, comunicación, viejos
arrepentimientos y similares. Si tienes muchos proyectos sin terminar y son
importantes, termínalos.
14. No haga nada con lo que no esté de
acuerdo.
A lo largo de la vida, hay personas que te presionarán por cualquier motivo
para que hagas cosas con las que simplemente no estás de acuerdo. Tienen todo
tipo de "buenas razones", pero la conclusión es que si no son tus
razones, no lo hagas.
15. Crea
buenos hábitos.
Aplica disciplina en las
áreas que tienes desperdicio. No tienes que manejarlos todos a la vez,
pero elije el que consideres más importante y manéjalo. Luego ve tras los
demás.
16. Haz
las cosas que hacen las personas exitosas.
Mira lo que has decidido
ser. Encuentre a una persona que haya tenido éxito en ese campo y averigüe
qué hizo o hace esa persona a diario. Hacer una lista. La única
diferencia entre el éxito y el fracaso es la voluntad de identificar y HACER
las cosas que hacen que alguien tenga éxito.
17.
Concéntrese en proyectos importantes y deje que todos los demás se vayan.
No hagas que conseguir una
meta futura sea tan importante que descuides el presente.
18. Elige
bien a quién llevarías contigo en tu camino de vida.
La elección de la pareja o
los amigos equivocados que te derribarán, ya sea de forma abierta o encubierta,
te arruinará.
19.
Aprende a manejar a las personas correctamente.
La mayoría de las veces
puedes manejar a las personas admirándolas y brindándoles mucha compasión y
comunicación. Aprende a conceder a las personas el derecho a ser ellas
mismas sin importar cuánto estés en desacuerdo con ellas. La gente viene
en todo tipo de envases divertidos. Mira más allá a la persona que está
dentro.
20.
Encuentra áreas de acuerdo con las personas.
Cuando conozcas a una
persona, busca algo en esa persona con lo que estés de acuerdo. En algunas
personas puede ser difícil pero siempre hay algo! Una vez que lo
encuentres, coméntalo.
21.
Identifica las relaciones dañadas y repáralas.
Todos tenemos relaciones que
han ido mal. Podemos arrepentirnos y trabajar para repararlos. Esto
da una base para un acuerdo sobre el cual pueden construir una nueva relación.
22. No
estés de acuerdo con la escasez de dinero.
Hay tantas personas que te
dirán que para tener algo, debes negarte algo más. Eso es una mentira burda. No necesariamente
tienes que llevar lonchera para el almuerzo todos los días para ahorrar y poder
comprar algo. Lo que tienes que hacer es salir y crear más dinero. Conviértelo
en un juego. ¡En realidad es bastante divertido! Ve a crear abundancia.
23. No
estés de acuerdo con las carencias en el tiempo.
Cuando algo es importante,
puedes hacer el tiempo para hacerlo. Puede que no sea fácil en algunos
casos. Uno SIEMPRE puede sacar un poco de tiempo para avanzar hacia una
meta. Los pasos hacia adelante no tienen que ser grandes ni tomarse todos
a la vez, pero sí tienen que hacer que avance un poco. Haz algo todos los
días para avanzar.
24.
Deshazte del desorden en tu entorno.
El desorden físico requiere
tiempo y atención. Tienes que moverlo, quitarle el polvo, cuidarlo y peor
aún, cada elemento material que posees atrapa un poco de tu
atención. Deshazte de las cosas que no quieres o no necesitas. La
atención es lo que te impulsa hacia adelante. Libera todo lo que puedas.
25. No
tengas miedo de los cambios en la vida.
La clave para pasar por la
vida con confianza es la educación sobre las cosas que enfrentarás. Hay
información por todas partes. Con un clic puedes tener más información a tu alcance de la que está disponible en
cualquier universidad del mundo.
26. Busca
oportunidades para ayudar a otros todos los días.
Es al servicio de los demás que encontramos nuestro
verdadero yo. Este es el gran secreto del universo. Mantenga
la puerta abierta para alguien.
27. Deja
que otros te ayuden.
Dale a los que te rodean la
oportunidad eso hace a la gente feliz el que se les permita ayudar a
otros. No crea una obligación, solo genera buena voluntad.
28. Haz
llegar tus comunicaciones a muchas personas y trabaja para mantener esas
comunicaciones.
Ahora tenemos redes sociales
y puede ser un gran lugar para realmente darse a conocer. Encuentra
personas de ideas afines en las redes sociales o en tu comunidad. Cultiva
las relaciones y amplíalas tanto como sea posible.
Cualquier objetivo requiere
una cierta cantidad de trabajo en equipo, así que comienza a construir tu
equipo, incluso si es solo un equipo de bolas criollas.
29.
Trabaja para mejorar tus habilidades de comunicación.
Una buena comunicación ahorra
tiempo, energía y molestias. Se consciente de las cosas que dices y cómo
afecta a otras personas. Se gasta mucho tiempo tratando de solucionar la
falta de comunicación o calmar los sentimientos heridos. Asegúrate de que
te hayan escuchado y te reconozcan. Estudia el tema de la comunicación, es un
temazo y nos afecta en cada momento de nuestras vidas.
30.
Comprende que estés donde estés, siempre puedes empezar de nuevo.
Nunca es demasiado tarde y
las cosas nunca se han ido demasiado lejos. Lo que has hecho en el pasado
está en el pasado y tu futuro es lo que hagas de él. ¡Todo lo que tienes
que hacer es trazar tu rumbo propio y listo!
Y recuerda… Ciudadano en
Acción. ¡Juntos es Mejor!
ANÍMATE... ACOMPÁÑANOS... SERA GENIAL
ENTRADAS EN LA PUERTA DEL AUDITORIO
En la conferencia estarán:
✅ Representantes de universidades.
✅ Empresarios e Inversionistas.
Podrás obtener:
✅ Cupos para universidades.
✅ Cursos disponibles.
✅ Formación Empresarial.
🔹 Entradas regulares: 20bs
🔹 Entradas VIP: 40bs
Acá estarás sentados juntos a los invitados especiales,
tendrás comida, pasapalos, postre.
¿Te anoto? Contáctanos.
Comentarios
Publicar un comentario