Oportunidades @raulamiel
#MisNotasDomingueras.- mayo 19 Muere José Martí (1895) | Escritor y político cubano. Nace Malcolm X (1925) | Orador, ministro religioso y activista estadounidense. Muere Thomas Edward Lawrence (1935) | Militar, arqueólogo y escritor británico, conocido como Lawrence de Arabia. Se crea Movilnet como una filial de la compañía de telefonía fija CANTV (1992). Movilnet fue nacionalizada en 2007 y en 2014 llegó a ser líder en telefonía móvil con el 53% del mercado. ¿Dónde se Instaló la Primera Línea Telefónica en Venezuela? Se inauguran las primeras tiendas de Apple, una en Tysons Corner Center, Virginia y otra en el centro comercial Glendale Galleria, California (2001). Día Mundial del Médico de Familia.
Además,
Mañana 20 de mayo, celebramos en Venezuela el Día del Publicista. En
honor a San Bernardino de Siena, patrono de los que ejercemos esta profesión.
Muchas de las notas que escribo están tomadas de situaciones de la vida real. Algo que ha surgido en mi propia vida o un evento actual que me llama la atención. Creo que los grandes acontecimientos de nuestra vida están predestinados.
Las historias vienen y van. Nos planteamos objetivos y decidimos nuestras vidas sin detenernos a pensar que somos privilegiados. Volteamos hacia atrás y percibimos que todo está conectado con un hilo mágico llamado destino. Conocemos gente y lugares que logran cambiar nuestras vidas a través de los sentimientos y los recuerdos. Construimos sueños y desciframos nuestras reales posibilidades de trascender. Son oportunidades.
Entender lo bonita que es la vida, con todas sus dificultades. Confirmar que siempre hay algo bueno en este mundo, y que vale la pena luchar por ello. Con convicción para desarrollar la fe de lo que sientes. Somos esencia, somos luz, somos universo, somos el hilo mágico que nos transporta a todas las vivencias de plena esperanza y optimismo.
Si podemos despertarnos y
decirnos a nosotros mismos que hoy es un nuevo día y que participaremos lo
mejor que podamos y aceptaremos lo que nos traiga el destino, entonces seremos
historia inspiradora, casi milagrosa, de muchos elementos que se unen para
culminar en un éxito espiritual y emocional sorprendente haciendo que
todo suceda. Lo que percibimos, cómo interactuamos y lo
que atraemos está determinado por el estado de nuestra mente. El
destino no reina sin la secreta complicidad del instinto y la voluntad.
Somos libres de establecer nuestras propias metas y conseguir nuestros propios logros. Las situaciones que atraemos son el reflejo de lo que necesitamos.
Como seres humanos, nos gusta hablar de historias, escuchar historias y actuar en función de las historias que la gente nos cuenta. Las buenas historias nos transportan y nos ayudan a caminar en los zapatos de otras personas por un tiempo.
Por qué es importante contar historias. Las historias son mágicas, pueden crear otros mundos, emociones, ideas y hacer que lo cotidiano parezca increíble. Pueden enseñarnos empatía y llevarnos a viajes fantásticos. Pueden hacernos reír, llorar, consolarnos con un final feliz o por el contrario hacernos saltar de miedo. Desde muy pequeños aprendemos a disfrutar de una historia tanto por placer como para ayudarnos a dar sentido al mundo y a nosotros mismos.
Las
historias tienen un lugar y un valor especial. Esta historia conlleva un
mensaje y es el de las oportunidades. Para bien o para mal. Esta vez para mal.
… Érase una
vez, un León, el rey de la selva, se encontró con un camello que estaba abandonado
y perdido en la selva. Le preguntó al camello quién era y qué estaba haciendo
en la jungla, ya que nunca había visto una criatura de aspecto tan extraño en
la jungla. El camello contó la historia de cómo fue abandonado y perdido en la
selva y que le llamaban camello. El Rey de la Selva se apiadó de la extraña
criatura de aspecto cómico, le otorgó protección y lo agregó a su equipo de
seguidores.
El león
siempre estaba rodeado de sus fieles seguidores un cuervo, un chacal, un
leopardo y se comían sus sobras después de una buena cacería. Ahora el camello
también se unió a los seguidores y formó parte del equipo del león.
Un día el
león se peleó con un elefante y resultó gravemente herido en la pelea. No tenía
la fuerza ni la energía para ir a otra cacería al día siguiente mientras
intentaba curarse. Les dijo a sus compañeros que reunieran algún animal y le
trajeran comida. El equipo no tuvo suerte y todos tenían mucha hambre desde
hacía una semana.
El astuto
chacal decidió preguntarle al león si podían comerse al camello porque estaban
muriendo de hambre. El rey león estaba enojado con el chacal por sugerirlo, ya
que el león le había otorgado protección al camello. Pero el astuto chacal
insistió diciendo que si el camello se ofrecía como alimento entonces estaba
bien comérselo y el rey estuvo de acuerdo.
El chacal
le confió una estrategia para engañar al camello y hacer una comida con el
resto del equipo. Después de no tener suerte para encontrar comida esa noche,
todos se reunieron alrededor del león en su cueva.
El cuervo
dijo: Querido rey de la selva, soy tu humilde servidor, quisiera ofrecerme como
alimento para saciar tu hambre. El astuto chacal se burló de él según su plan y
dijo: No serás comida suficiente para saciar el hambre de nuestro rey. Déjame
ofrecerme como comida para el rey león.
El
leopardo respondió: Tu carne tampoco será suficiente porque tú también eres
mezquino. El leopardo dijo: Señor, en ese caso, puede usar mi cuerpo como
alimento. Siguiendo la treta.
El camello
pensó que como el león perdonó la vida a todos, él también le perdonará la suya
y dijo: Querido leopardo eres mezquino y pequeño comparado conmigo. Pero, por
favor, utilice mi cuerpo como alimento, majestad.
Todos se
abalanzaron sobre el pobre camello y lo mataron instantáneamente mientras
saciaban el hambre. El pobre camello murió a pesar de que el rey le había
concedido protección, debido al inteligente plan que sus otros compañeros de
equipo tramaron en perversa alevosía contra él …
Seguro que tú amigo lector harás tus propias conclusiones. La moraleja
que dejo en mí este relato es de sabiduría, lecciones de vida y reglas: tener mucho cuidado con la compañía que mantenemos y en quien
confiamos, ya que a veces las personas inteligentes pueden ser malas y
corruptas. Pueden engañarte, utilizarte o aprovecharse de ti. Pretenden que hacer
el bien pero tienen malas intenciones. Aterrador. Es quizás un poco lo que
vivimos en estos tiempos, lastimosamente.
Sin embargo, a pesar
de ello, recuerda… Ciudadano en Acción. ¡Juntos es Mejor!
Comentarios
Publicar un comentario