Día de la Secretaria @raulamiel


#MisNotasDomingueras.- septiembre 29  Ultimo domingo del mes  Nace Miguel de Cervantes (1547) | Novelista, poeta, dramaturgo y soldado español. Escritor de Don Quijote de la Mancha. Frank E. Boland realiza el primer vuelo aéreo sobre Venezuela (1912). Se inaugura el Teleférico de Caracas (1955). Primera edición de Mafalda (1964). Día de la Aviación Civil Venezolana. Fiesta de los Tres Arcángeles, San Miguel, San Gabriel y San Rafael.

Aunque es mañana 30 de Septiembre el Día de la Secretaria. Hoy dedicamos esta nota en su honor.

Para conocer el origen de esta fecha es importante retroceder hasta el año 1868, cuando los inventores norteamericanos Carlos Glidden y Christopher Sholes diseñaron la primera máquina de escribir práctica. La hija de este último, Lillian Sholes, fue la primera persona que apareció en público demostrando su uso, lo cual la convierte, si bien no en la primera secretaria de la historia, sí en la primera mecanógrafa.

Christopher Sholes, no tenía mucha confianza en su invento por lo cual vendió su parte de la patente a un reconocido fabricante de armas apellidado Remington, quien tuvo la capacidad de encontrarle utilidad comercial a la novedosa máquina y volvió millonario a Glidden con las regalías.

El 30 de septiembre de 1850, los fabricantes de máquinas de escribir realizaron en 1950, diversas actividades para conmemorar la fecha, entre ellas la famosa Remington, aprovecharon el centenario del nacimiento de Lillian Sholes para realizar concursos de mecanografía, que se hicieron tan populares que terminaron por repetirse anualmente con la participación de muchas secretarias.

Las primeras "secretarias"en la historia fueron mujeres que tuvieron que lidiar con uno de los problemas más grandes del planeta: La guerra. En ese entonces, estaban acostumbradas al trabajo en hogar, los hijos y esposos.

La guerra dejó secuelas y una de ellas fue la crisis económica que perjudicó a Europa. Ello requirió la participación activa por parte de los miembros de la familia. Mientras los hijos hacían lo imposible por adquirir educación superior, las hijas que aún no estaban casadas, tuvieron en la máquina de escribir, una nueva aliada. Cuando finaliza la guerra, las esposas se dedicaron a la comunicación por telegrafía, mecanografía y taquigrafía. Eran las mujeres las que se dedicaban a ello porque se consideraba que eran mucho más ágiles escribiendo.

El reconocimiento de las secretarias pasó a ser de carácter internacional en el año 1952, después de que se creara un día en su conmemoración. Fue María Barrett, presidente de dicha asociación, quien instituyó el Día de la Secretaria.

Estas profesionales son una pieza fundamental para el funcionamiento de una compañía y el 30 de septiembre en Venezuela se le rinde homenaje.

Durante muchos años, la imagen de la secretaria estuvo muy unida a la de la máquina de escribir, pues al comienzo de esta profesión era imprescindible que tuviera conocimientos avanzados de mecanografía, tan necesaria en la elaboración de cartas para el intercambio comercial entre las diferentes empresas.

Hoy en día, la secretaria también debe tener un conocimiento amplio de los programas y software informáticos que se manejan con las nuevas tecnologías. Su trabajo en la oficina abarca un amplio abanico de funciones tales como recibir documentos, atender llamadas telefónicas, atender visitas de clientes y relacionados, archivar documentos, llevar la agenda del jefe, tramitación de documentos, mantener actualizada la agenda telefónica, de direcciones y de reuniones; así como poseer amplios conocimientos en cuanto al protocolo institucional y empresarial, y mucho más.

El Día de la Secretaria es una celebración que abarca a todos los profesionales que laboran en el área de oficina y personal de apoyo administrativo. En sus inicios eran fundamentales las reservaciones de restaurantes y clubes de campo, donde se les ofrecía un almuerzo. Aún hoy en día es habitual que se les obsequie con tarjetas, flores, chocolates y almuerzos.

Por todo ello, el Día de la Secretaria es un merecido homenaje a esas personas que se ocupan de mantener el orden en las oficinas donde laboran de la mano de gerentes y directores de empresas e instituciones.

Cada 30 de septiembre se homenajea a las mujeres que realizan una tarea indispensable y en distintos rubros: desde en consultorios médicos barriales, escuelas, universidades hasta las que manejen las agendas apretadas de los grandes empresarios.

Un día para celebrar con las secretarias. La principal tradición durante el Día de la Secretaria es el dar regalos y felicitaciones en los lugares de trabajo a las secretarias. Celebrado con un almuerzo, organizado por sus compañeros de trabajo y sus jefes, y en él se rinde homenaje a la importancia de este rol en la empresa.

La celebración es mundial, En Venezuela y Brasil se celebra el 30 de septiembre.

Y recuerda… Ciudadano en Acción. ¡Juntos es Mejor!


 

SECRETARIA EJECUTIVA

https://youtu.be/fpziknkg_L0?si=qSKoBYUvRp1

Comentarios

Entradas populares de este blog

LA KABBALAH EN ACCIÓN @raulamiel

Los Astros y Venezuela @raulamiel

Las Seis Cocinas más Sanas del Mundo @raulamiel