¿Estás listo para Desnudarte Emocionalmente? @raulamiel

#MisNotasDomingueras.-  febrero 9  Nace Hugo de Payns (1070) | Fundador y primer maestro de los caballeros templarios y uno de los primeros nueve caballeros miembros de la Orden del Templo, una de las órdenes monásticas militares católicas más poderosas de la Edad Media. Muere Carmelo Fernández Páez (1887) | Ingeniero, militar, dibujante, litógrafo y acuarelista venezolano. La banda de rock británica The Beatles, realiza su primera aparición en los Estados Unidos en el programa The Ed Sullivan Show, siendo vistos por aproximadamente 74 millones de espectadores, casi la mitad de la población del país para ese entonces (1964). Nace Caterina Valentino (1976) | Animadora, presentadora, escritora y periodista venezolana. Carmen Conde se convierte en la primera mujer en la historia en ingresar a la Real Academia Española RAE (1978). La película venezolana Azul y no tan rosa, del director Miguel Ferrari, gana el Goya a la mejor película iberoamericana (2014). ¿Cuáles fueron las primeras películas realizadas en Venezuela? La película surcoreana Parasite se convierte en el primer filme en idioma extranjero en ganar la categoría a mejor película de los premios Óscar (2020). Curiosidades de los premios Óscar. Festividad de Santa Apolonia. Día del Dentista.

En días pasados leíamos esta perla en las frases del día: “Cuando estamos juntos me siento seguro en toda mi desnudez emocional. Para vivir en voz alta y  pelar  las capas de mi auto-descubrimiento. Dejar de lado las creencias limitantes y permitirme gravitar hacia las personas y los lugares donde se abarca mi autenticidad.”  Como dato curioso fue el 29 de enero. Día del Nuevo Año chino, el de la serpiente.

Fue tal el interés por el tema venido a mano a mis creencias. Que me llevo a nuevas reflexiones y nuevas voces. Nada es casual en todo hay eso que llaman Sincro-Destino.

Estar mentalmente desnudo es tan importante como estar físicamente desnudo. Además, estar emocionalmente desnudo es contagioso. Tan pronto como una persona revela reflexiones íntimas o secretas, inspira a su pareja o a su entorno hacer lo mismo. 

Se trata de estar espiritualmente frágil y con la voluntad de exponer la verdad más profunda. Es una visión metafórica de la desnudez como un valor emocional y espiritual en nuestro crecimiento humano y en el desarrollo de nuestro ser.

Hoy, yo defino desnudarse emocionalmente como la capacidad de ser vulnerable, honesto, transparente, sin vergüenza y sin carga en presencia de un confidente, amigo o consejero como testigo de mi autenticidad.

Las emociones, creo, son muy mal entendidas en la cultura moderna. Las emociones parecen ser muy temidas porque creemos que son imposibles de controlar. Podemos controlar la desnudez física agregando ropa para protección, comodidad, discreción, belleza y estilo; Pero la desnudez emocional es más desafiante.

Las emociones pueden surgir misteriosamente y ser engañosas, a menudo en contra de nuestro mejor juicio. Nos enojamos por lo inconstante, nos disgustamos por lo que se dice en broma y nos enamoramos de las personas equivocadas. La felicidad viene de ser congruente con tus emociones, para estar alineado con ellas.

No es emplazar las emociones con un megáfono y exhibir el alma.  Es estar en plena sintonía con las emociones, acostumbrado y consciente de nuestro ser emocional como lo estamos con nuestro ser físico. Oscar Wilde dijo alguna vez: "No quiero estar a la merced de mis emociones. Quiero usarlas y disfrutarlas".

Para dominar las emociones y hacer que ellas trabajen a nuestro favor. Tengo tres formas efectivas de procesar y responder a mis emociones:

1.- La autoconciencia es el comienzo del cambio. Etiqueta tus emociones a medida que surjan. Di lo que sientes en voz alta. Hazlo sin ningún juicio. Imagina salir de ti y observarte procesando la emoción. Este hábito es clave para crear una fractura en "actuar sobre tus sentimientos", dándote cuenta que no estás atado a tus pensamientos. Es como presionar el botón de liberación en una válvula de presión.

2.- A medida que calificas y te vuelve más consciente, comienzas  a enmarcar tus emociones y tu situación para asegurarte de que estén trabajando en tu beneficio.

Comienza a ver cada emoción como tu pequeño mensajero útil, tratando de guiarlo hacia el mejor escenario posible. A menudo evitamos y excluimos las emociones negativas, perdiendo su valor. Sentirte frustrado te convierte en un maestro de paciencia; estar ansioso te anima a ser más valiente. La tristeza por el rechazo o la desdicha se convierte en entusiasmo por una redirección.

Las técnicas de reencuadre son antiguas, dijo Marco Aurelio: "Si estás angustiado por algo externo, el dolor no se debe a la cosa en sí, sino a tu estimación; y tienes el poder de revocarla en cualquier momento".  

3.- Respira y permanece alto. La enseñanza popular de Tony Robbin y la frase "el movimiento genera emoción" destaca la capacidad de manipular tus emociones mediante el cambio de tu estado físico. Una sonrisa forzada o una risa hará que el cerebro libere endorfinas; Las posturas de poder son ahora conocimiento general; Los practicantes de yoga reconocen que la respiración y el cuerpo son los catalizadores más inmediatos para el cambio interno. Cuando surgen emociones negativas y estás luchando para atravesarlas. Cambia tu fisiología: cierra los ojos y respira hondo, adopta una postura de poder, sonríe, haz diez flexiones, sal a caminar, ve al gimnasio o simplemente entra a un bar y tomate una cerveza.  

Finalizo afirmando, que de lo que se trata es de vivir la vida como la versión más completa y auténtica de ti. Se trata de cortar la basura, liberar el equipaje que te ha mantenido como rehén durante tanto tiempo y abrazarte a todos; las partes buenas, las partes malas, las partes públicas y las partes en la sombra, para que puedas integrarlos y convertirlos en una fuerza de positividad aún mayor en el universo, a través de los secretos de la auto-revelación honesta. La clave es descubrir dónde y con quién estar emocionalmente desnudo, ser vulnerable no significa ser estúpido y descuidado.

Las conexiones y la comunidad han sido nuestra herramienta de supervivencia número uno desde los días de la cueva. Para nosotros aislarnos simulando que lo tenemos todo resuelto por nuestro propio ser solitario y perfecto es, en mi opinión, una definición de la triste locura de la sociedad. Entonces, ¿Estamos dispuestos a desnudar nuestras emociones y acercarnos más? 

Y recuerda… Ciudadano en acción. ¡Juntos es Mejor!

 

<<ESPACIO PUBLICITARIO>>



 

Comentarios

Entradas populares de este blog

LA KABBALAH EN ACCIÓN @raulamiel

Los Astros y Venezuela @raulamiel

Las Seis Cocinas más Sanas del Mundo @raulamiel